Con Roma hemos topado
No voy a someter a tela de juicio el pedraplén típico propio de la calle Mirador en el Barrio de Santa María. No. No se trata de eso.
Tampoco voy a contraponer la belleza del Barrio del Pópulo o del Nazareno bajando por Jabonería o del Medinaceli por la cuesta de Santa María con mecidas sobre suelos de pedraplén con la LIUNDAU PUBLICADA EN 2003 bajo hermosas palabras en su exposición de motivos I: :“El movimiento en favor de una vida independiente demandó en un primer momento entornos más practicables. Posteriormente, de este concepto de eliminar barreras físicas se pasó a demandar «diseño para todos», y no sólo de los entornos, reivindicando finalmente la «accesibilidad universal» como condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas”. Apuntando además que: “No discriminación, acción positiva y accesibilidad universal constituyen la trama sobre la que se ha dispuesto un conjunto de disposiciones que persiguen con nuevos medios un objetivo ya conocido: garantizar y reconocer el derecho de las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social.
“Es de notar que la ley se aprueba coincidiendo en el tiempo con el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, por lo que constituye una de las aportaciones más significativas de la sociedad española al esfuerzo colectivo de emancipación histórica de las personas con discapacidad”.
Nada más lejos de mi intención.
Lo que sí que fuertemente denuncio es que a los finales del año 2021, habiendo sido ya inaugurada por el alcalde de turno la nueva Plaza Doctor Venancio González y, ocurriéndosele a su Concejal de Urbanismo, Movilidad, Servicios Municipales, Memoria Democrática y Cementerios con causa en sus grandes conocimientos en Derecho y Relaciones Laborales la idea básica de nuevo diseño Urbano que se muestra en las siguientes fotografías:
No puedo entender cómo no le dieron sus lumbreras para ir un poco más allá de lo simple o del más en lo mismo de siempre. Accesibilidad Universal para Amazon, para repartos del Corte Inglés, para tendidas de sábanas que rozan mi boca si paso por la acera, para fácil maniobrabilidad de los vehículos a entrar en el ascensor al efecto… ¿Para quién? y ¿Por qué?
